NADIE ES INOCENTE SARAH MINTER
Este documental-ficción de 1986
realizado por Sarah Minter cuenta la historia de Kara, joven punk de los
Mierdas Punk, que toma un tren para partir de Cd Neza. En su travesía comienza
a hacer una retrospectiva de su vida, las decisiones que ha tomado, las cosas
que ha hecho han sido influidas por sus adicciones al alcohol y a las drogas.
Se deja ver, a pesar de todas las malas decisiones que pudieron haber hecho
Kara y sus amigos, que el contexto de un país tercermundista como México
influye e incita en la mayoría de los casos a círculos marginados que viven en
míseras condiciones a recurrir a actos políticamente y convencionalmente
incorrectos como lo son el robo, el consumo de drogas y alcohol y en casos más delicados
a violaciones y asesinatos.
Kara dice al principio lo siguiente: Adiós a esas pinches mentes locas que
andan por ahí en las calles, a la banda, a los rateros, a los uniformados, a
esas pinches patrullas que ya ni sirven pero ahí las traen, al pinche gobierno
hijos de su pinche madre…
Pareciese incluso como si el lugar le
obligase a comportarse así, como si éste tuviera vida propia y forzara a todos
sus habitantes a robar, drogarse y matar, el único modo de luchar y confrontar
a este lugar es huir.
La película me pareció maravillosa, la
cuestión de viajar en tren siempre me lleva a pensar de que se trata del camino
hacia la muerte y por eso me intriga el saber si Kara y todos los que se
encontraban en el tren estaban muertos y se dirigían al más allá. Después de todo, él pudo haber muerto asfixiado en algún concierto
punk o por sobredosis de alguna droga y no saberlo, al final sólo quería
intentar apagar ese dolor que lo atormentaba, el sufrimiento y la desolación que
le provocaba vivir en la pobreza y violencia, ¿realmente puedes huir de tu
propia realidad?
Comentarios
Publicar un comentario