SOBRE LA FOTOGRAFÍA
SUSAN SONTAG
En
la caverna de Platón
Me parece un pensamiento súper bello el que
tiene Susan sobre la ética de la visión, ella dice que el resultado
más importante del empeño fotográfico es darnos la impresión de que podemos
contener el mundo en la cabeza, como antología de imágenes, como poder guardar
nuestras propias experiencias en una caja.
En lo personal nunca
había considerado a la fotografía como un acto artístico, yo creía que un
fotógrafo no tenía la facultad de creador, puesto que su objeto o fenómeno
siempre remite a lo ya existente, lo que no se puede crear, sin embargo el
hecho de que se impongan pautas a los modelos y se planee a la imagen misma es
un acto creativo.
Para mí el arte siempre
ha sido una necesidad humana, no sirve
para nada realmente, sin embargo nos es tan necesario como comer, dormir,
respirar, ¿por qué?. Susan Sontag considera también a la fotografía como algo
peculiarmente necesario, es un lazo de
unión y un modo de certificar la experiencia.
Todo uso de la cámara
implica una agresión, lo fotografiado se transforma en un objeto posesivo que
no nos permite ver más allá de lo que realmente es. Actualmente vivimos en una
sociedad que ha sido cegada por la publicidad, al punto de cruzar la línea
entre arte y publicidad.
Estados Unidos visto por
fotografías, oscuramente
Una buena foto no es
aquella que retrate algo bello. La fotografía como profesión y como arte busca
producir un efccto estético, sea cual sea y al momento de elegir algo o alguien
como objeto le conferimos importancia.
De mismo modo una foto nos permite ver a través de los ojos de quien la
tomó, su modo de percibir la realidad es puesto en perspectiva, lo que nos
permite a nosotros como espectadores interpretarla, ya que nos muestra un mundo
que es diferente y al mismo tiempo el mismo.
Toda la cuestión al
fotografiar personas es que no se interviene en su vida, sólo se está de
visita.
Comentarios
Publicar un comentario