REFLEXIÓN INICIO DE IMÁGENES EN MOVIMIENTO Y LAS VANGUARDIAS
Recuerdo que cuando era pequeña
solíamos mi hermana y yo ir a casa de mis abuelos cada fin de semana, en las
noches mis tíos colocaban sobre la pared una mesa de ping pong, la cubrían con
una sábana blanca y sobre ella proyectaban las así llamadas por mi abuelita transparencias (mas bien eran
retroproyecciones caseras).
Siempre veíamos las mismas fotos, casi
todas (si no es que todas) eran de mis tíos y de mi mamá cuando eran pequeños.
Paseos por la playa, en el zoológico, las cincuenta navidades en casa, mi mami
tocando el violín, el primer día de escuela de mi tío Javier, el día que el tío
Javier terminó con el ojo morado después de una pelea en su preparatoria.
Había de entre todas ellas una serie de
fotos que por mucho que viera siempre llamaban mi atención, eran unas en donde
aparecían todos mis tíos y mi mamá muy niños jugando con unos cachorritos (eran
dálmatas por cierto), eran cuatro fotos, todas tomadas simultáneamente, lo que
ocasionaba un movimiento extraordinario entre éstas que me permitía imaginar y
reconstruir el momento, como si estuviera viendo un video.
¡Qué maravilla la de recolectar
recuerdos en imágenes, así sí somos inmortales!
Creo que el inicio de las imágenes en
movimiento intenta justo eso: poder guardar recuerdos. Una imagen por sí sola
me tienta a formular una realidad e historia detrás de ésta, sin embargo una
serie de imágenes en donde hay movimiento induce a que yo haga una
reinterpretación de algo que ya está interpretado o descifrado, una realidad
que ya existe y que me invita a formar parte de ella. Yo también jugaba con los
cachorritos junto con mi familia del pasado cuando veía las transparencias.
La fotografía y la cinematografía han
sido invenciones tan asombrosas que nos siguen cautivando al grado de participar
y formar parte, casi en todos, sino es que en todos los ámbitos de interés para
el hombre, el arte, entre uno de ellos.
El video y la foto juegan un papel muy
importante en el arte contemporáneo, he ahí las fotos y videos de Namuth
mostrando a Pollock pintar, ¡Imaginen tener videos de los maestros del
renacimiento pintando o esculpiendo!
Las vanguardias abrieron camino a lo
experimental, a la innovación y libertad después del prendimiento de ideas a lo
largo de la historia y la cámara fue un gran aliado.
Estos medios permitieron una nueva
visión del arte, me atrevo a decir inclusive que la inclusión de ambos estimuló
de cierto modo el origen de performances y happenings, de estos últimos la
necesidad de crear y destruir y señalar lo efímero de la vida resultó
contradictorio con el uso de fotos y videos, que sugieren regresar al momento,
lo que nos lleva a algo extraordinario: ¡fuimos capaces de detener el tiempo y
de ver fantasmas!
Comentarios
Publicar un comentario