VIDEO ARTE

VIDEO ARTE

La definición que propone Gilles Charalambos para video arte dice: “Cualquier obra con intencionalidades artísticas que emplea, en sus procesos y como soporte, a los instrumentos o dispositivos propios del video”.[1]  
Aquí se torna interesante con respecto a la entrada pasada, puede ser (digo puede porque es una mera suposición mía) que un registro de un performance o happening se convierta en video arte, esto sí pienso que no lo puede hacer un video experimental, ¿el video arte puede no tener la intención principal de ser video, aunque termine en éste? ¿O de estos performances sólo se extrae un registro en video y es sólo eso: un registro en video? Me inclino a creer que todo material cuya salida sea video (con respecto y limitados al lenguaje artístico) pueda ser llamado video arte.
Al escribir estas palabras y en la entrada pasada del blog me doy cuenta de que realmente no encuentro diferencia entre video arte y video experimental, si busco videos experimentales que no tengan una salida considerada “artística” no encuentro ninguno.
Dejo a medias y sin terminar esta reflexión con la intención de hacerlo próximamente, después de aclarar cuál es la diferencia entre ambos.




[1] El video arte y el video experimental: Un ABC para su definición y apreciación por Oswaldo Osorio, disponible al día 20 de oct. de 17 en el link: http://www.cinefagos.net/paradigm/index.php/otros-textos/artes-electronicas/952-el-video-arte-y-el-video-experimental

Comentarios

Entradas populares