RESEÑA CAPÍTULO 2 HISTORIA DEL CINE MUDO
Historia del cine mudo
Capítulo II El primer estreno del cine
Imagínese una pantalla ubicada en una
sala(…) Esta pantalla es visible para el público. Sobre la misma aparece una
proyección fotográfica. Hasta aquí, nada nuevo. Pero, de repente, la imagen de
tamaño natural (…) o reducido se anima y se hace viviente(…)
Esto representa la vida misma, el
movimiento tomado en vivo(…)Cuando estos aparatos sean de público dominio,
cuando todos puedan fotografiar a los seres queridos no ya en forma inmóvil,
sino en el movimiento de la acción, en sus gestos familiares y con las palabras
a flor de labios, la muerte cesará de ser absoluta.
No entiendo la
urgencia del hombre de querer inmortalizarse, supongo que el que yo no lo haga no
significa que la gente no lo deseé. Creo que hasta cierto punto a mí también me
gustaría serlo, sin embargo pienso que hay una diferencia entre inmortalizar la
imagen de alguien y ser inmortal, ciertamente la línea entre éstos es muy
delgada, de hecho es difícil explicar el porqué de su diferencia.
Inmortalizar la imagen de alguien me suena más a,
literalmente, congelar un instante del tiempo en la vida de una persona a
través de una imagen, congelar justo me parece la palabra
clave para entender la diferencia. Ahora bien, inmortalizar a alguien va mucho
más allá de sólo una imagen, implica toda una serie de elementos que en vez de
ser congelados se hacen eternos.
Entonces, me basaré
en ejemplos para tratar de explicarlo: He visto fotos de personas de los años
1800´s y realmente las personas presentes en éstas me parecen muertas, son sólo
fantasmas (empero, lo cual no es menos maravilloso), no veo nada mas que una
imagen congelada, pero esta imagen por sí sola no me dice nada de la persona,
no la hace inmortal. Lo mismo sucede con los retratos renacentistas, como
ejemplo específico las pinturas de Botticelli, en ellas siempre aparece la
misma mujer pelirroja (Simonetta Vespucci), sólo es eso, la imagen de la mujer,
la pintura en sí inmortaliza a Botticelli no a quienes aparecen en ésta.
Quienes me parecen
inmortales son todas estas figuras en las que seguimos pensando, más allá de su
imagen, esta última pierde su importancia al lado del recuerdo, creo que es más
valioso el recuerdo que la imagen, creo que ese es el modo de ser inmortal.
No quiero
desmeritar, sin embargo, la validez de la imagen, claro que me parece
importante, ES importante. Pienso que es otro modo de conocernos, como un
espejo, pero es maravilloso porque podemos hacerlo no solo a través de nuestro
mismo reflejo, sino también del de alguien más.
Comentarios
Publicar un comentario